Carta abierta al presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro

0
624

Estimado Presidente Nicolás Maduro,

Nos dirigimos a usted con el debido respeto que demanda su envestidura, un grupo de jubilados de PDVSA y PEQUIVEN, que dedicamos cada uno más de 30 años de servicio a una de las empresas más importantes del mundo, hoy como jubilados después de cumplir nuestra honrosa labor al servicio de ambas empresas, sentimos que nuestros derechos como jubilados y propietarios del único fondo de pensiones con características muy especiales, digno de ser copiado como un modelo para las demás organizaciones del Estado Venezolano, derechos que consideramos, que hoy están siendo injustamente vulnerados de manera inapropiada y fuera del marco legal, situación está, que hoy nos tiene luchando por recuperar nuestros legítimos derechos sobre estos activos que construimos a lo largo de nuestra etapa como activos, hoy somos más de 37.500 jubilados los afectados.

Es por esta razón, que recientemente iniciamos una huelga de hambre en la Universidad Central de Venezuela (UCV), exigiendo el pago de la deudas que hoy tiene Pdvsa y la administradora del fondo de pensiones APJ PDV, con nosotros los jubilados, por concepto de los rendimientos netos de los intereses de los pagaré que hoy representan parte de nuestro capital, administrado por Apj Pdv, igualmente reclamamos se nos garantice el servicio de asistencia médica y beneficios de alimentación que reciben los trabajadores activos. Esta protesta fue la segunda en dos meses, y duro más de diez días.

En respuesta a esta situación, se ha establecido una mesa de trabajo con una Subcomisión de Diputados de la Asamblea Nacional, como un proceso de negociación con voceros y representando del gremio de jubilados de Pdvsa y Pequiven. Sin embargo, a pesar de estas medidas, aún no hemos recibido una respuesta respecto a lo que nos corresponde por derecho.

Las tres principales exigencias de los jubilados son:

  • 1. Salud: Requerimos atención médica integral y de emergencia.
  • 2. Bolsas de Alimentación: Solicitamos mantener los beneficios de los combos de alimentos no perecederos, cárnicos y de higiene personal a su valor equivalente para todo el gremio.
  • 3. Fondo de Pensiones: Exigimos el pago de los rendimientos causados por unos pagaré por un monto de 2.707 millones de dólares, a una tasa del 9,5% anual, que según consta en los estatutos que rigen la administración del referido fondo deben ser distribuidos según corresponda, es de resaltar que dicho Fondo fue creado con el aporte de los trabajadores y la empresa para asegurar una calidad de vida en nuestros años de adultos mayores con ingresos justos y que nos puedan garantizar una vejez digna, en nuestros años de retiro.

Nosotros confiamos en que Usted, como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela y líder del gobierno, por su envestidura puede resolvernos este problema entre la estatal petrolera y sus jubilados, es por ello que le solicitamos asumir este compromiso con nosotros los jubilados, señor Presidente, cumpla Usted, con su lema de “Presidente Obrero”. Merecemos recibir lo que a nosotros nos corresponde por derecho.

Además, con un proceso electoral en el horizonte, es crucial, nosotros somos junto con nuestros familiares un importante y significativo grupo en la suma de sus aspiraciones, no nos abandone en este momento, nosotros no queremos ser en las percepciones y opiniones de los medios de comunicación, Nacionales e Internacionales un aspecto negativo, queremos darle la vuelta al mundo pero de manera positiva, como un ejemplo y modelo de una empresa del estado preocupada por sus trabajadores activos y por sus viejitos jubilados, en este sentido solicitamos sus mejores acciones en la solución de este problema, esperamos que UD. tome medidas para resolver esta situación de manera justa y equitativa. Al hacerlo, no solo estará apoyando a los jubilados de PDVSA, sino también demostrando su compromiso con los derechos de los trabajadores y la justicia social.

Atentamente,

Julio Blanco