Iris Varela, que funge como ministra del Poder Popular para Servicios Penitenciarios ofreció 283 medidas de libertad a ese mismo número de presos que están recluidos en la actualidad en las peligrosas cárceles de el país, El Rodeo y Yare, las cuales forman dos de las seis cárceles disponibles en el estado Miranda.
Cabe destacar que En Yare, las libertades otorgadas sumaron 161 mientras que en El Rodeo fueron 122. “No los quiero ver más nunca por aquí”, les expresó la ministra a los presos antes de darles la boleta de excarcelación.
“El autobús llegó para ustedes: móntense y no se bajen hasta no cumplir sus objetivos de vida”, les dijo Varela.
Entre viernes y sábado, Varela visitó los penales de Yare (I, II y III) y Rodeo (II y III).
De este modo, en cada una de esas cárceles tuvo un encuentro con los reclusos beneficiados y les expresó que su despacho decidió otorgarles el Régimen de Confianza Tutelado. Esta medida está contemplada en el Código Orgánico Penitenciario donde se establece que los presos ya condenados, que cumplen con el tiempo para optar a algunas de las fórmulas alternativas de cumplimiento de la pena y ésta no haya sido otorgada por los tribunales, el Ministerio le otorga la libertad bajo la figura de Régimen de Confianza.
“Por lo general lo aplicamos a delitos menos graves, aunque opera para todos”, aclaró Varela quien añadió que los beneficiados con esa medida deben reportarse cada 15 días al Ministerio.
Los presos, protegidos con tapabocas, fueron reunidos en canchas o comedores, donde la Ministra les informó sobre la medida, noticia que fue recibida con aplausos, expresiones de “libertad, libertad, libertad” y “gloria a Dios”.
A cada uno de los presos fue llamando por su nombre y les entregó el acta de excarcelación en sus manos. El recluso luego se sentaba en una mesa, leía el escrito, colocaba el nombre de un familiar, firmaba y devolvía el documento a un funcionario del equipo que acompañó a la Ministra. Luego, Varela los llamaba nuevamente para entregarles copia del acta y cédula de identidad.
Concluida la imposición de la medida, Varela alertó nuevamente que los reincidentes son tratados con rigurosidad, tanto así que los recluyen en la cárcel del Dorado, ubicada en un sitio remoto del estado Bolívar.
“El que se la tira de vivo, pierde”, expresó Varela quien ofreció a los disfrutan de este servicio, una mano e incorporarlos a cualquiera de los proyectos socioproductivos que lleva adelante su despacho.
Finalmente, la Ministra les exhortó a cumplir las medidas anunciadas por el presidente Nicolas Maduro para contrarrestar el coronavirus.
Puntualizó que en las cárceles no hay contagiados porque tomaron a tiempo las previsiones de suspender las visitas. “Creemos en ustedes; tienen derecho a una nueva oportunidad”, les dijo la Ministra.
Para manifestar su agradecimiento, los presos bendijeron a Varela con oraciones propias de su congregación evangélica.