El representante nacional del UNFPA, Jorge Caro, explicó que aunque Venezuela no tiene mención especial en el reciente informe mundial que elabora esa agencia, existen varias “alarmas” sobre desigualdades de género y otras “prácticas nocivas” contra las mujeres en el país.
La crisis económica que tiene a Venezuela sumida en más de un quinquenio de pobreza ha convertido a “muchas” mujeres en mercancía de canje para delitos como el tráfico de personas y la prostitución forzada, una situación alarmante, según el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).
Durante el primer semestre del año, dijo, «ha habido más feminicidios que muertes por COVID-19 en Venezuela«, un dato recolectado por organizaciones no gubernamentales que cifran en 108 los asesinatos a mujeres en el mismo período de tiempo en que el país contabilizó menos de 60 decesos por la pandemia de coronavirus.